Con más de 10 años de experiencia en evaluaciones, Ecoimagen en su área de Asistencia pedagógica ofrece una propuesta integral para la mejora continua en los proyectos educativos institucionales.

  • Objetivo: Evaluar el avance curricular con respecto al plan de mejoramiento educativo utilizando como referencia instrumentos que midan objetivos de aprendizajes, indicadores de evaluación y habilidades para las distintas unidades de primero básico a octavo básico en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias Naturales, entregando finalmente reportes relevantes de los logros en cada curso para tomar acciones frente a éstos resultados. Con esto se espera reforzar el aprendizaje de los estudiantes y dar herramientas a los docentes para enfrentar nuevos desafíos curriculares.
  • Contenidos: Aplicación de instrumentos de evaluación ceñidos al curriculum ministerial actualizado para diferentes cursos y asignaturas de enseñanza básica, entrega de informes al equipo de trabajo directivo, informes digitales para los alumnos evaluados y reuniones de trabajo para entrega de remediales y sugerencias a los docentes y directivos.
  • Resultados: Mejorar cualitativa y cuantitativamente los resultados de aprendizajes alcanzados por los estudiantes, enfocándose en reforzar los objetivos de aprendizajes curriculares y aquellos aprendizajes que presenten un menor nivel de logro según los resultados de las evaluaciones, analizando los resultados y aplicando planes de acción junto con guías remediales que apunten a mejorarlos.

Fundamentación y descripción de nuestros servicios

Fundamentación servicios

¿Cómo funciona el servicio?

1.1    Software Optimark.

Entorno para la elaboración de ítems de evaluación. Vincula cada ítem con los objetivos, indicadores de evaluación y habilidades que componen el currículum oficial.
Organiza los ítems en una base de datos que permite crear instrumentos personalizados.
Diseña el formulario de respuesta y automatiza la corrección.
Genera informes estadísticos de los resultados:

1)       Niveles de logro, individuales y grupales, por ítem, objetivo, indicador de evaluación y habilidad.

2)       Cálculo de desviación estándar de los resultados globales.

3)       Cálculo de índice de dificultad medido y acumulado por ítem, sobre la base de una asignación previa del docente.

4)       Cálculo de índice de discriminación por ítem.

5)       Niveles de logro históricos individuales y grupales, por objetivo, indicador de evaluación y habilidad.

1.2   Servicio de evaluación externa de aprendizajes.

Mide objetivos prioritarios para el establecimiento, aplicando criterios de confiabilidad y validez progresiva. Secuencia semestral o anual de instrumentos de selección múltiple, alineados con los objetivos de aprendizaje que la institución determine.
Informe con descripción detallada de los instrumentos.

1)       Validez de contenido.

2)       Criterios de construcción de los ítems.

Análisis detallado de los reportes estadísticos que genera el software Optimark.

1)       Niveles de logro por objetivo y habilidad.

2)       Análisis de desempeño en ítems ejemplares.

3)       Propuestas didácticas para abordar objetivos y habilidades deficitarias.

Análisis histórico de resultados, según los parámetros del punto anterior.
Corrección de ítems a partir de sus índices de dificultad o discriminación y de los aportes de los docentes del establecimiento.

1.3   Asesoría integral para la elaboración de sistemas de evaluación efectivos.

Elaborar, en conjunto con la comunidad educativa, un sistema integral de evaluación, válido y confiable. Determinación conjunta de objetivos prioritarios, alineados con el Proyecto de Mejoramiento Educativo.
Relatorías de actualización en conocimientos disciplinares, relativos a los objetivos prioritarios.
Relatorías de actualización en evaluación educativa, enmarcadas en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
Formulación del sistema de evaluación:

1)       Mapa detallado de aprendizajes prioritarios.

2)       Análisis de información previa disponible: resultados SIMCE y PSU, evaluaciones internas y externas.

3)       Selección de instrumentos de evaluación para cada aprendizaje.

4)       Elaboración de ítems con foco en instrumentos de selección múltiple.

Aplicación del sistema:

1)       Análisis de resultados por instrumentos.

2)       Análisis comparativo de resultados entre instrumentos.

3)       Corrección de ítems, a partir de índices de dificultad y discriminación, y de los aportes de los docentes.

Evaluación del proceso.


Nota: Las evaluaciones realizadas quedarán para el uso y revisión en la institución en las que se realice la asesoría.

Solicite información adicional a :
ventas@lectoroptico.cl